• Reduce el
colesterol. De acuerdo con investigadores de la Universidad de Chicago, el apio
reduce los niveles de colesterol y ayuda a incrementar la secreción de ácidos
biliares, lo cual ayuda a remover el colesterol del cuerpo.
• Anti cancerígeno. Un estudio encontró que este vegetal contiene una gran cantidad de compuestos que ayudan a prevenir la metástasis de las células cancerígenas, porque contiene unos compuestos llamados acetilénicos que detienen el crecimiento de tumores.
• Digestivo. El jugo de apio libera nutrientes especiales de la fibra que ayudan a los movimientos intestinales, lo cual lo convierte en un laxante natural que ayuda a aliviar el estreñimiento.
• Diurético. El potasio y el sodio del jugo de apio son unos poderosos reguladores de los fluidos corporales, que estimulan la producción de orina para deshacerse del exceso de fluidos.
• Antiinflamatorio. Su efecto antiinflamatorio es increíble por parte del apio.
• Disminuye la presión sanguínea alta. Un compuesto llamado ftálica ayuda a relajar los músculos alrededor de las arterias, dilatando los vasos y permitiendo que la sangre fluya libremente.
• Anti cancerígeno. Un estudio encontró que este vegetal contiene una gran cantidad de compuestos que ayudan a prevenir la metástasis de las células cancerígenas, porque contiene unos compuestos llamados acetilénicos que detienen el crecimiento de tumores.
• Digestivo. El jugo de apio libera nutrientes especiales de la fibra que ayudan a los movimientos intestinales, lo cual lo convierte en un laxante natural que ayuda a aliviar el estreñimiento.
• Diurético. El potasio y el sodio del jugo de apio son unos poderosos reguladores de los fluidos corporales, que estimulan la producción de orina para deshacerse del exceso de fluidos.
• Antiinflamatorio. Su efecto antiinflamatorio es increíble por parte del apio.
• Disminuye la presión sanguínea alta. Un compuesto llamado ftálica ayuda a relajar los músculos alrededor de las arterias, dilatando los vasos y permitiendo que la sangre fluya libremente.
No comments:
Post a Comment